Infraestructura Dinámica
Flexibilidad, alta disponibilidad y escalabilidad son las claves a desarrollar para lograr responder frente a los constantes y repentinos desafíos que crea un mundo altamente conectado.
Ser capaz de responder a los distintos requerimientos, tanto de clientes como de personal de la compañía, se vuelve cada vez más un componente crítico para lograr disponibilizar recursos y aumentar la productividad, disminuir la complejidad de arquitectura y mitigar riesgos de pérdida de información, y reducir costos y optimizar tiempos para gestión de infraestructura.
Para esto, DWS cuenta con una amplia experiencia en implementación y arquitecturas de Data Centers, logrando con esto construir soluciones especializadas de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes en torno a cargas de trabajo, arquitectura de datos, y virtualización, tanto en entornos de solución local, como en la nube, privada o pública.
Escenarios de negocios
IAAS
HIPERCONVERGENCIA
AUTOMATIZACION
Los modelos de la nube se definen en:
IaaS (Infraestructura como Servicio)
El cliente puede obtener una plataforma de desarrollo y/o bases de datos que le permiten crear aplicaciones móviles o web, disponibilizadas en la nube de manera automática, para ser utilizadas por sus empleados y/o clientes.
PaaS (Plataforma como Servicio)
Poder utilizar las aplicaciones del negocio en la nube sin mayor configuración y desarrollo como es el caso de Dynamic CRM, Microsoft 365 son servicios en la nube cuya mantención es 100% de Microsoft.
SaaS (Software como Servicios)
Alianzas con Microsoft nos permiten trasladar cargar de trabajo a Azure, brindándole al cliente un modelo Opex, en el cual sólo paga por lo que usa.
¿Por qué una infraestructura dinámica?
CONTACTO
Para más información escribanos por este medio y lo contactaremos en menos de 48 horas.